Estado de excepción · 3 de agosto de 2011

Son las dos de la madrugada. Un helicóptero sobrevuela una y otra vez el centro de la ciudad. En todas las calles que desembocan en Sol hay antidisturbios; en todas, con excepción de Mayor, son antidisturbios que vigilan espacios absolutamente vacíos, por donde no pasa nadie ni se asoma nadie salvo algún turista que no entiende lo que ocurre y retrocede. Ejecutan las órdenes del Ministerio del Interior del Partido Socialista, que el martes 2 de agosto, cansado de limitarse a hacer el trabajo sucio de la derecha, decidió ir más lejos y convertirse en vanguardia del fascismo.

He dicho bien. He dicho vanguardia del fascismo y lo repito; porque no se puede llamar de otra forma a la decisión de cerrar todos los accesos a la Puerta del Sol, a todos los ciudadanos, sin distinción alguna. También una y otra vez, pero no en el cielo sino bajo tierra, la megafonía del Metro de Madrid repetía a las ocho de la tarde: «Por orden de la Delegación del Gobierno, ningún tren efectuará parada... » Y la frase seguía, mecánica, casi militar, ante el asombro de los viajeros, que no habían oído nada parecido desde que Francisco Franco se mudó a Cuelgamuros y sus herederos y los buenos socialistas de Suresnes crearon este engendro que llaman democracia y no lo es.

La jornada de ayer tendrá consecuencias. Ya no hay duda de que nos encontramos en un estado de excepción limitado, pero estado de excepción al fin: detención preventiva, limitación de la libre circulación, limitación de la libertad de expresión, limitación del derecho de reunión en lugares de tránsito público, limitación del derecho a manifestarse. Dentro de poco, si seguimos con el proyecto de convocar huelgas generales, también habrá limitación del derecho a huelga; sobre todo, si las convocamos sin los sindicatos del régimen. Y en cuanto a la prohibición de secuestrar medios y la violación del secreto de las comunicaciones, no se puede negar que han avanzado mucho.

Pero Madrid ha despertado por donde dijo el poeta: «Madrid, frunciendo el ceño, había eliminado al señorito y podía sonreír otra vez.» Cuando sus calles gritan No pasarán es porque están decididas a llegar hasta las últimas consecuencias de ese grito. Nos querían fuera de Sol para hacer sitio al Papa. Bien, nos tienen fuera de Sol. Concretamente, nos tienen en todas partes. Esta noche hemos recorrido la Gran Vía, Alcalá, el Paseo del Prado y la calle Atocha antes de volver al punto de partida y acampar en la Plaza Mayor. Mañana recorreremos lo que nos dé la gana, nos disolveremos cuando nos dé la gana y acamparemos donde nos dé la gana por mucho que El País afirme: «eran 5.000». Pues qué 5.000. Capaces de burlar a cientos de policías durante horas. Capaces de tomar la ciudad entera. Ya verán cuando seamos 5.001.

Madrid, agosto.


— Jesús Gómez Gutiérrez

/


Comentarios

  1. Queridos amigos,soy una persona indignada más, no puedo estar en sol por motivos personales,pero estoy con vosotros de corazón,trabajo mucho para ayudar a las mujeres maltratadas que mueren cada día mas y no puedo decir todo lo que quisiera por miedo a las represalias y seria peor para ellas y para las que como yo intentamos hacer que de vez en cuando una mueca de tristeza se vuelva sonrisa o al menos esperanza,pero no recibimos ayuda por parte del ayuntamiento ,solo lo reciben las peñas de borrachos taurinos para las fiestas,a esos si les concedan lo que piden,asi estan aborregados como en los tiempos de paquito y no piensan en nada besos a todos ,una más con vosotros

    — cruz moreno gargantilla · 3 agosto 2011, 09:43 · #

  2. Que facil es llenarse la boca de palabras tipo “vanguardia del fascismo” y “recorte de libertades” las libertades de quien? de las tuyas?? y que hay de las mias???

    Por cierto, igual no te has dado cuenta, pero con tanto “haremos lo que nos de la gana” no crees que estas cayendo tu tambien en un discurso radicalmente anarquista? y cual es la diferencia entre tu “lo que me da la gana” y su “lo que me da la gana” simplemente un punto de vista, no?

    Eres exactamente igual que la mano que te oprime caballero.

    — Duede · 3 agosto 2011, 10:27 · #

  3. Hola vecino!
    nos encantan tus relatos.
    Eres de Malasaña? te animamos a compartir con nosotras en el facebook, blog o mandarnos a dinamización.dosdemayo@gmail.com.
    Qué orgullo de vecinxs!
    Buen día, lleno de Sol

    — Asamblea Malasaña · 3 agosto 2011, 10:46 · #

  4. No te has leído la Ley Orgánica 9/183 Capitulo IV antes de escribir esto, verdad?

    La ley está para todos, estén indignados o no.

    ¿Por qué piensas que vosotros tenéis derecho a transitar libremente por todos sitios y los demás no tienen derecho a transitar libremente por donde vosotros instaléis las tiendas de campaña?

    Respeto para todos, por favor.

    — Snrm · 3 agosto 2011, 11:44 · #

  5. Pues en septiembre alli tendreis al 5001 y todos los que vuelvan de vacaciones y los que vayan despertando…

    — Felix · 3 agosto 2011, 11:45 · #

  6. Duede; vanguardia del fascismo es crear un practicamente estado de excepción que en un estado de derecho no tiene cabida. coartar la libertad de expresión, la libre información y el amparo de unas leyes que permiten al ciudadano que le dejan sin trabajo, sin casa, sin el amparo de una vivienda ni a poder estar en la calle… no se en que mundo vives, pero no se si te das cuenta que Delegación de Gobierno, Misnisterio del Interior y algunas fuerzas de seguridad del estado estan incurriendo en graves delitos según la constitución española y la democraacia, que tanto tiempo, esfuerzo y muertes nos costó.

    wagiron · 3 agosto 2011, 16:13 · #

  7. Podriamos ser hermanos…por la coincidencia en los apellidos, podriamos ser hermanos, por la ciudad donde vives, y podriamos ser hermanos por la vision de los acontecimientos, y quizas por la misma lucha.
    Yo no estoy en estos momentos en Madrid, vivo lejos, y no he podido asistir a loas manifestaciones, ni acampar.
    Llwvo tanto tiempo indignada, que casi se me olvidaba que lo estaba, ahora me siento orgullosa, de ver que no soy la unica, que somos muchos, que cada vez mas, que ya no nos pueden callar,y que si de una plaza nos echan a otra iremos, que las plazas ahora, son mas grandes y con mas entradas y salidas, las plazas ahora las podemos manejar desde casa, y llegar a todo el mundo.
    Yo no estoy en Madrid, pero el fin de semana pasado, me senti doblemente orgullosa, de poder pasear por el Paseo del Prado y ver a los DIGNOS que habian llegado desde otras ciudades, poder ir a Sol y hablar con los DIGNOS que nos dan informacion.
    Cuando volvia a mi ciudad de residencia, me he hencontrado por la carretera con los DIGNOS que se dirigen a Bruselas….y he llorado.
    Porque parte de mi va con ellos, porque me gustaria poder hacer mas de lo ahora puedo.
    Espero y deseo que este movimiento cale en la gente, que se haga piña y podamos tomar la plaza libre y pacificamente.
    un saludo
    h.

    — h. · 3 agosto 2011, 16:27 · #

  8. @ Duede:
    Anarquista no es un insulto, y aunque no conozco ni a este señor ni a la mano que le oprime personalmente le encuentro mucho mas agradable e inteligente que ninguna mano opresora. Como tu bien dices que fácil esa llenarse la boca con frases tipo “discurso radicalmente anarquista”….

    — Eduardo J · 3 agosto 2011, 18:46 · #

  9. Si hay una gran diferencia entre el “haremos lo que nos de la gana” de los indignados y el “hacemos lo que nos da la gana desde tiempos inmemoriales” de las instituciones públicas, puesto que de eso se trata. Unos llevan haciendo lo que les da la gana con algo que NO es suyo, siguiendo la tradición de aristócratas y militares golpistas mientras los otros es una de las excepcionales veces que se han levantado y encima con educación, algo de lo que carece la mayor parte de la clase dirigente. Y que no vengan a mentarme lo del “prudente arbitrio del juez” , no es de recibo

    — Ramón Martín · 3 agosto 2011, 19:28 · #

  10. Si el movimineto se quiere que cale en la gente las movidas deberían de ser por la mñana porque por la noche la idea es “son “una gentuza que se emborrachan” y además se juntaría gente de todas las edades, que es lo que da más impulso al movimiento. Además no hace falta insistor en la Puerta del Sol, se puede ir a otro sitio. esa terquedad no se ve bien. Os lo dice un periodista que está con vostros y que ve la movida desde dentro

    Manuel Guisande · 4 agosto 2011, 11:09 · #

  11. Que se preparen aquellxs que tienen miedo de la anarquia…

    gran ensayo!!

    — MAra · 5 agosto 2011, 09:31 · #

Ayuda Textile