La segunda muerte de la Complutense · 5 de octubre de 2012

Pero, entre todas las noticias de hoy, me quedo con un comunicado de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, que resumo: El personal de limpieza ha dejado de percibir la nómina; se ha cortado el suministro de gas en Veterinaria y los colegios mayores; deuda de 150 millones de euros por los recortes de presupuesto; posible impago en noviembre y diciembre a investigadores y personal universitario; amenaza de volver a subir las tasas; posible cierre de algunas facultades y posible privatización de otras que el rector, José Carrillo, explica con un ejemplo «para que se me entienda: traspaso de la facultad de Medicina a la universidad privada Alfonso X».
La Complutense murió por primera vez a manos de Franco y muere por segunda a manos de la monarquía impuesta por Franco. Casi se pueden oír las carcajadas tristes del hombre que le dio el alma, Juan Negrín, entonces secretario de la Junta Constructora. En 1939, unos socialistas que creían poder pactar con el fascismo traicionaron a la República y a su propio presidente; en 1975, unos socialistas con prisa por tocar poder pactaron con el fascismo y lo dejaron vivo. La Ciudad Universitaria, metáfora de la ciencia y la cultura, es el cierre de un círculo vicioso donde los Cebrián, metáfora de la transición, se llevan el dinero: 13 millones de euros en el año 2011.
Madrid, octubre.
— Jesús Gómez Gutiérrez
Matemática armada / Oh, Bundestag